La presente política de cookies tiene por finalidad informar de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web.
Identificación del responsable del tratamiento
Responsable de Tratamiento: DIMALNOX, S.L.
NIF: B70449137
Dirección: Parque Empresarial de Alvedro Calle H, Nave 35, 15180, A Coruña
E-mail para el ejercicio de derechos: prevencion@dimalnox.com
¿Qué son las cookies?
Una cookie es un pequeño archivo que se descargan e instalan de forma automática en el dispositivo de las personas usuarias a través de su navegador (Internet Explorer, Firefox, Chrome, Safari, entre otros) al visitar un sitio Web.
En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerle como persona que hace uso de la web, obtener información sobre sus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido, etc.
Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas por él. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
Clasificación y tipos de cookies utilizadas
Las cookies se clasifican según la entidad que las gestione, según su finalidad y según el plazo de tiempo que permanecen activas.
Cookies según la entidad que las gestione
Cookies propias: son aquellas de las que es responsable el propio editor y que, generalmente, se envían al equipo terminal de las personas usuarias desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por la persona usuaria.
Cookies de terceros: son aquellas de las que es responsable una entidad distinta del editor y que, generalmente, se envían al equipo terminal de la persona usuaria desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies.
Cookies según su finalidad
Cookies técnicas: son aquellas que permiten a las personas usuarias la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, contar visitas a efectos de la facturación de licencias del software con el que funciona el servicio (sitio web, plataforma o aplicación), utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen) o compartir contenidos a través de redes sociales.
Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que la persona usuaria acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otras personas usuarias, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando la persona usuaria realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual la persona usuaria accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.
Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de las personas usuarias de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen las personas usuarias del servicio.
Suelen ser Cookies de bajo riesgo para la privacidad si los datos son datos agregados
Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de las personas usuarias obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies según el plazo de tiempo que permanecen activas
Cookies de sesión: son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras la persona usuaria accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por la persona usuaria en una sola ocasión (por ejemplo, una lista de productos adquiridos) y desaparecen al terminar la sesión.
Cookies persistentes: son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.